Previamente a esta nueva ruta, conocíamos la ruta del Río Tinto de Valverde del Camino y Zalamea, también de gran interés, pasando por la minas del río Tinto y el Museo Minero de este río, así como otros lugares de interés turístico como los restos prehistóricos de Zalamea o el Centro de Interpretación de la Cultura Dolménica.
La nueva ruta, como ya decimos está dentro del territorio municipal de Niebla, Villarrasa y la Palma del Condado, y tiene comunicación hasta el pequeño y fantástico pueblo de El Berrocal.
Eso sí, la dificultad del recorrido es media. Los puentes están en malas condiciones, el túnel se encuentra sin luz, y hay pequeños obstáculos que se deben ir esquivando. Es normal esta situación ya que se requiere una inversión económica para restaurar y conservar la ruta, los molinos que se mantienen y el acondicionamiento de esta.
Uno de los lugares que más nos llamos la atencíon y sin duda alguna es muy peculiar, es la perfecta conservación natural que tienen a día de hoy algunos de los molinos que se encuentran en algunos puntos de la ruta. Se pueden entrar en ellos y divisar claramente las distintas partes de este peculiar edificio.
Todavía queda un trayecto medianamente largo para su uso y disfrute al 100% (un trabajo que deben realizar desde los ayuntamientos y desde la Junta de Andalucía), pero por ahora podemos disfrutar de esta fantástica ruta, al alcance de todos y con cierta adrenalina para algunos. Desde el equipo de Visite Andalucía recomendamos su visita a este sendero.
Os dejamos algunas imágenes de la ruta, en estos días en nuestro perfil de Facebook colgaremos un amplio repertorio de este sendero del Río Tinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario