Córdoba es mucho más que su capital. Su provincia, extendida en dirección Norte-Sur desde el Valle de los Pedroches hasta las Sierras Subéticas, en el corazón de Andalucía, está repleta de pueblos con encanto que conservan un patrimonio sorprendente y que se asoman a hermosos paisajes.
Desde Belalcázar en el Norte, hasta Lucena en el Sur, hacemos un repaso por seis de ellos: seis pueblos de Córdoba perfectos para un excursión corta o para una escapada de varios días que se adentre en la riqueza patrimonial, paisajística y gastronómica de la provincia cordobesa.
Bujalance
Hay que visitar el impresionante Castillo-Alcazaba (que bien podría formar parte del top-ten de castillos andaluces), la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la parroquia de San Francisco, la Casa Consistorial, la Plaza Mayor y las varias casas señoriales que jalonan sus calles.
Montilla
Bien comunicada y excelentemente dotada para el turismo, puede ser escapada de un día o base para pasar unos días visitando los viñedos de la campiña y los grandes pueblos del sur de Córdoba.
Baena

En la visita conviene visitar las iglesias de Santa María la Mayor y de Madre de Dios, los restos del castillo, del siglo IX, las varias puertas que daban acceso a la ciudad a través de la muralla, la plaza de la Constitución, que donde se encuentra la casa del Monte, y el cercano Museo Histórico Municipal.
Almodóvar del Río
Desde lo más alto de sus torres las vistas de la campiña cordobesa son imborrables.
Priego de Córdoba

Su interior está lleno de encantadores calles y rincones, de soberbias casas señoriales y de monumentos civiles y religiosos. Lo han llamado “ciudad del agua” por la abundancia de manantiales y “ciudad del barroco”, por la excelencia de sus monumentos de este estilo. Hay mucho que ver en Priego: la Fuente del Rey, la Fuente de la Salud, las iglesias de las Angustias y de San Pedro, el convento de San Francisco y el de San Juan de Dios, la ermita de la Aurora o los restos del Castillo son algunos de ellos.
Cabra
No hay que irse sin ver la iglesia de la Asunción, el Castillo de los Duques de Sessa o la Casa natal de Juan Valera.
Si desea obtener más información sobre el turismo provincial de Córdoba pinche AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario