miércoles, 10 de junio de 2015

Las 6 mejores playas para los andaluces...

1. Playa de Bolonia (Cádiz).

Duna de Bolonia, Cadiz (Spain)
 
¿Por qué Bolonia está considerada como una de las mejores playas de España? En concreto, la segunda mejor, si hacemos caso al prestigioso ranking anual Travellers’ Choice Playas. Sus atributos más apreciados son sin duda su naturaleza salvaje, sus 4 kilómetros de arena blanca, su baja ocupación o sus excelentes condiciones para la práctica de deportes como el surf, el kitesurf o el windsurf durante todo el año. Por tener tiene hasta ruinas romanas, el magnífico conjunto Baelo-Claudia, desde donde además se puede disfrutar de algunas de las mejores vistas a la duna de Bolonia.
 

2. Playas de Calahonda (Granada).

Playa de Calahonda, Granada
 
Que la comunidad andaluza cuenta con algunas de las mejores playas de la península es algo que no nos puede chocar al visitar en Granada las impresionantes Playas de Calahonda, en Motril. Sus largos acantilados y su privilegiada ubicación unidos a la exuberante vegetación de sus amplias zonas vírgenes hacen de estas playas un auténtico paraíso de contrastes, cuyos servicios turísticos de primer orden se entremezclan con la naturaleza protegida de la Costa Tropical.
 

3. Playa de Zahara de los Atunes (Cádiz).

Playa de Zahara de los Atunes, Cádiz
 
 
Zona costera virgen donde clarísimas aguas y arenas doradas tratan de superar en fama al encanto de sus gentes y a su exquisita gastronomía, donde el atún rojo de almadraba es rey absoluto.
 

4. Playa de los Muertos (Almería).

Playa de los muertos, Almería
 
 
Practicar pesca o buceo es posible en un oasis muy cercano, se llama Los Muertos y está en Andalucía, dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Se trata de una playa salvaje y sin explotar, que por contar no cuenta ni con acceso rodado. Resguardada de inclemencias por el farallón de Mesa Roldán, Los Muertos presume de luminosidad, cantos rodados milenarios y sobre todo de pureza en todos sus sentidos.
 

5. Playa de Islantilla (Huelva).

Islantilla, Huelva
 
 
A principios de los 90 se pone en marcha en la costa occidental onubense un ambicioso proyecto turístico cuyo objetivo es fomentar y atraer a la zona de las playas de Huelva un turismo diferente, de calidad. Hoy, la Mancomunidad de Islantilla puede presumir de contar con una de las mejores playas de la costa andaluza, cuya situación geográfica en medio de los parajes naturales Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido la convierten en punto de mira de miles de extranjeros amantes del golf y las actividades náuticas.
 

6. Playa de Mazagón (Huelva).

Playa del Parador de Mazagón - Huelva
 
 
Y sin salir de Huelva nos quedamos en el histórico municipio de Palos de la Frontera y su impresionante Playa de Mazagón, una inmensa extensión de arena dorada de más de 9.000 metros de largo y casi 80 de ancho desde donde se disfruta de las mejores vistas del espigón del Faro de Punta Canaleta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario