miércoles, 6 de mayo de 2015

Écija, la ciudad de las torres y de las 7 rutas.

A poco menos de 1 hora y rodeada de pequeñas colinas, nos encontramos con Ecija, ciudad declarada conjunto histórico-artístico, casa de “la segunda Giralda”, patios que te dejarán boquiabierto, iglesias, museos y por supuesto sus torres, las más bonitas de Andalucía y un símbolo del skyline de esta ciudad.
 
Descubre una de las ciudades con más historia de la provincia de Sevilla a través de 7 rutas temáticas para todo tipo de viajeros, desde gastronomía a historia, de leyendas a paseos a caballo.
 
Ecija, una ciudad maravillosa que os invitamos a descubrir a través de 7 rutas temáticas con las que descubrir y disfrutar de la belleza de la ciudad paso a paso, a cada esquina, en forma de miradores, cúpulas o columna romana. ¡Tomad nota!
 
 
 
 

Ruta "Descubriendo Ecija"

A lo largo de esta ruta, podremos descubrir el arte, historia, anécdotas y leyendas de Ecija, acompañados por un guía de la ciudad que nos permitirá conocer la esencia de la ciudad y tener una visión completa de ella gracias a sus explicaciones, curiosidades y secretos.
 

Ruta de "los poemas"

Muchas plazas, calles y rincones de Ecija, inspiraron a numerosos artistas literarios a la hora de componer sus obras, de modo que, ¿qué os parecería hacer un recorrido por todos esos lugares acompañados de la recitación de los poemas que inspiraron esos sitios? Sería genial, ¿verdad?
 

Ruta medieval, renacentista y neoclásica

Esta ruta temática te propone un recorrido por los vestigios de las diferentes épocas que se conservan de la ciudad desde la época romana para conocer la historia de la ciudad en la edad media, el renacimiento y la etapa neoclásica.
 

Ruta de "los palacios"

La Ruta por los Palacios nos transportará al tiempo en el que la nobleza astigitana comenzó a levantar casas señoriales como signo de poder. La ruta la comenzaremos desde el palacio de los marqueses de Benamejí, cuya fachada y patios os alucinarán.
Este palacio a día de hoy alberga el Museo Histórico Municipal, donde podremos disfrutar de espléndidos mosaicos y esculturas como la Amazona Herida y una interesante colección de piezas prehistóricas, una singular pieza de oro tartésica llamada la “Placa de Écija” y numerosas piezas de la época romana e islámica como capiteles y mosaicos.
 
La ruta continuará por las casas palacio de los Santaella y por el admirado palacio de los marqueses de Peñaflor, que os sorprenderá por su espectacular fachada curva, recorrida por “el balcón largo” repleta de pinturas al fresco.
 
Impresionante, ¿verdad? Pues aquí no termina la ruta, aún os faltaría visitar el palacio de los Palma, cuyo interior, perfectamente conservado, os permitirá contemplar la decoración y el mobiliario de un edificio palaciego de la época.
 

Ruta "Ciudad del Caballo"

Otra de las posibilidades más originales que giran entorno a Ecija es la de vivir la ciudad de la mano del mundo ecuestre.
 
La ciudad de Ecija es famosa por sus yegüadas, que han dado alguno de los mejores caballos pura raza español, árabe y anglo-árabe y es por ello por lo que no te resultará difícil el poder disfrutar de una preciosa ruta en alguno de los mejores caballos tanto por el entorno de Ecija, como por la propia ciudad, recorriendo las callejas, plazas y calles principales.
 

Ruta teatralizada "Astigi renace"

Esta ruta recorrerá todo el legado romano de la ciudad de Ecija y se nos presentarán cada uno de los monumentos a través de una teatralización de la época que amenizará cada una de las explicaciones de una época de gran esplendor donde Astigi se alzaba como capital de un amplio territorio.
 

Ruta gastronómica

Con esta ruta podréis descubrir en un mix perfecto, los aromas y sabores tradicionales propios de la cocina ecijana junto a su patrimonio artístico.
 
Esta experiencia une arte y sabor y nos permitirá degustar los sabores tradicionales de Écija a la vez que visitamos algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad entre tapa y tapa, empezando por un mollete ecijano para desayunar, siguiendo por los bizcochos del convento de los marroquíes para continuar con tapas y platos que te harán ver la ciudad otra forma.
 

Ruta en kayak y rafting por el Genil

Probablemente la alternativa más refrescante y sorprendente de Ecija!
Recorrer el tramo del Genil a su paso por Ecija, en kayak o rafting, te hará vivir una jornada de adrenalina de la forma más emocionante. Echa un ojo al reportaje que dedicamos a esta experiencia y anímate a probarla.
 

Ruta de leyendas

¡Sin duda la ruta de los curiosos! A través de esta interesante ruta por Ecija descubriremos rincones y callejuelas típicas de la ciudad a través de las leyendas que a lo largo del tiempo se han transmitido de generación en generación.
Se contarán historias mágicas, legendarias, romances, curiosidades e incluso algún crimen que otro que dará ese puntillo de misterio a la visita.
 

¿Cómo y cuándo realizar cada ruta?


Ruta “Descubriendo Ecija”: El primer Domingo de cada mes de 11:00 a 14:00 h.
Ruta “De los Poemas”: Tercer Domingo de cada mes. De 10:30 a 13:30 h.
Ruta “Medieval, renacentista y neoclásica”: Cuarto Domingo de cada mes a las 11:00 h.
Ruta “De los Palacios”: Tercer sábado de cada mes. De 10.30 a 13.30 h.
Ruta “Gastronómica”: Tercer Sábado de cada Mes. De 10:30 a 13:30 h.
Ruta “De leyendas”: Cuarto sábado de cada mes. De 17:30 a 19:30 h.
 
Para más información sobre cada ruta y de la propia ciudad pinche AQUÍ, TURISMOECIJA.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario