Las principales actividades de Conil de la Frontera son la pesca y el turismo. Sus orígenes se remontan a la conquista, y entre su patrimonio sobresale la torre de Guzmán, fortificación militar del siglo XIV; la iglesia barroca de la Misericordia, del siglo XVIII y la iglesia de Santa Catalina, reconstruida en el siglo XIX. En los últimos años ha experimentado un gran auge turístico gracias a sus magníficas playas.
Turismo Activo
Los itinerarios de la Red de Rutas Costa Trafalgar son un proyecto del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz (IEDT), junto con la Mancomunidad de Municipios de la Janda, dentro del proyecto CulturCad integrado en el Programa Operativo Integrado –POI- de Andalucía 2000-2006 y cofinanciado por el FEDER.
El proyecto comprende los municipios de Barbate, Conil de la Frontera y Vejer de la Frontera, municipios de gran interés histórico y natural y unos usos y aprovechamientos del territorio tradicionales que confieren belleza a sus paisajes.
El proyecto comprende los municipios de Barbate, Conil de la Frontera y Vejer de la Frontera, municipios de gran interés histórico y natural y unos usos y aprovechamientos del territorio tradicionales que confieren belleza a sus paisajes.
Gastronomía
Si partimos del campo, encontramos guisos tradicionales como: berzas, arroz con cardillos, alcahuciles con chícharos, pucheros, papas aliñás, tagarninas, etc.
De la matanza del cerdo, sus morcillas, longanizas, chicharrones, manteca colorá, lomo mechado y el guiso propio de la matanza o guiso de cochino.
Y si navegamos con los productos de la pesca, platos elaborados con antiquísimas recetas, como urta al horno, atún encebollado y mechado,cazón en adobo o en tomate, calamares rellenos o chocos con papas, fritos o a la plancha, entre otros. No podemos olvidar las salazones propias del atún: atún de ahijá en aceite, mojama y la hueva curada.
En repostería, nada mejor que unos rosquetes y bizcochos de Semana Santa, pestiños y tortas de aceite en Navidad. Platos exquisitos para el paladar más exigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario